Seguidores

domingo, 28 de abril de 2013

Sobre mi diario y las peleas

Un 5 de marzo del 2011, hace más de dos años ya, tuve esta idea de tener un blog que registrara todas las vivencias, penurias y alegrías, mientras atravieso este camino de escribir una novela y publicar mi primer libro. Con asombro y alegría, veo que la idea ha prendido en otros escritores, ya veo por ahí distintos blogs con sus "diarios" de gente que está escribiendo.
Por otro lado, con respecto a mis libros y próximas publicaciones, creo que encuentro una analogía plena en la pelea de anoche de "Maravilla" Martínez. El argentino peleó en inferioridad física desde apenas comenzado el combate, ante un rival mucho más sólido y contundente, en algún momento de la pelea, Martínez cayó a la lona de un fuerte derechazo. Finalmente se puso de pie y logró retener el título en base a un fallo que podríamos llamar polémico.
Ustedes se preguntarán ¿dónde está la analogía? Pues bien, últimamente siento que estoy peleando una batalla con las las manos atadas, que el inglés de las finanzas me ha mandado a la lona y que, si bien aún estoy de pie, la parte más difícil de la pelea es la que acaba de comenzar. De lo que no estoy seguro es de que si los jueces serán tan benevolentes conmigo.

domingo, 21 de abril de 2013

Domingo por la tarde, escribiendo

Me ha vuelto a pasar. Días en los que apenas completo algunas palabras de mi novela, el tiempo ocupado entre la facultad y el trabajo, los problemas financieros para editar el libro de cuentos y un sentimiento de frustración enorme. Entonces pasa lo que ya pasado, se me da por escribir otro cuento. Hoy domingo me pasé la tarde escribiendo algo completamente nuevo, podría decir que se trata de un cuento de terror/horror en el que el protagonista es un chico de doce años que relata en primera persona. Por supuesto, todo el cuento lleva mi estilo, por lo que el terror no será terror en realidad y habrá que estar preparados para la sorpresa. El nombre de esta nueva historia es "NUNCA VIVAS CERCA DE UN CEMENTERIO SI NO TIENES UN PERRO". Largo ¿verdad? pero es a propósito, ya verán porqué. Agrego que se trata de un cuento más orientado para chicos que para grandes.

Lo voy a revisar un poco más y pronto lo subiré a mi otro blog, Un lugar en el mundo, que por cierto lo tengo bastante abandonado.

jueves, 18 de abril de 2013

La tapa del libro


Estoy juntando cada una de las monedas necesarias para que “20.000 Palabras” se convierta en una realidad, sólo me falta que me confirmen un trabajo extra que estoy esperando y si se da, en lo que queda de abril anuncio la fecha de publicación.
Por otro lado, ayer terminé de darle forma al Prólogo y a los Agradecimientos, son tantos amigos para agradecer que espero no olvidarme de ninguno. Ahora, me surge una duda con el tema de la tapa del libro. Yo estoy estudiando negocios y marketing por lo que conozco algunos secretitos, lo concreto es que una tapa es diseñada para vender y debe perseguir ese fin, pero ¿qué valoran más los lectores?. Me surgieron estas cuatro opciones:

1-       Una ilustración
2-       La foto del autor
3-       Sólo el titulo
4-       Un paisaje

Puede haber otras, por supuesto, pero para “20.000 Palabras” había pensado en una gran ilustración, asociarme con algún dibujante en ascenso y aunar esfuerzos, pero todavía no ha aparecido nadie. Alguien me sugirió diseñar la tapa con una foto mía, suena interesante, pero no quisiera pasar como una persona con mucho ego y no estoy seguro de hacerlo. ¿Sólo el título? Hmmm, no, creo que eso vale para una obra clásica, por ejemplo con decir “Hamlet” ya basta. Un bello paisaje sería llamativo, pero no sé si sería acorde al contenido del libro, ya que cuento con historias muy diversas en género.

Mientras me decido, sugerencias son bienvenidas.

domingo, 14 de abril de 2013

VHS

Ayer sábado di un paso más para alcanzar mi sueño de editar el libro. Una persona que no conocía, como caída del cielo, me compró unos viejos trabajos filmados en VHS que yo había hecho hacía muchos años y que estaban guardados en un cajón. Inesperado. Cuando me encontré con esta persona sus palabras fueron:
-"Te compro estos videos para ayudarte, sé que querés editar tu libro, ¡así que adelante! Por supuesto que también te voy a comprar un ejemplar"
Alentador ¿verdad? Encima de haber colaborado también se anota para comprarme el libro. Como muchos saben, tengo una lista con las personas que quieren ser los primeros en tener un ejemplar apenas se edite. La lista sigue creciendo. Mi primer libro pronto será una realidad.

miércoles, 10 de abril de 2013

Soñando con García Márquez


Anoche tuve a un ilustre en mis sueños: ¡se me apareció Gabriel García Márquez! La verdad es que me desperté sorprendido porque en el sueño compartíamos con él un almuerzo (¿o era una cena?) y hablábamos de muchas cosas, entre ellas escribir historias, conversamos sobre los libros de él, sobre su familia, recuerdo que me hablaba mucho de su madre. Yo también le contaba de mis penas para publicar y mis sentimientos como escritor. Recuerdo particularmente que nos reíamos de algo que él dijo en una oportunidad: que no acostumbraba a leer sus libros porque le daba miedo. Le dije que eso me causaba gracia y que estaba de acuerdo con él, porque los escritores solemos renegar de lo que hicimos y siempre pensamos que lo nuevo es mucho mejor. Fue un sueño divertido.
Por otro lado, ayer hice una propuesta en mi trabajo para no tomarme las vacaciones que me corresponden del año pasado, ya estamos en abril y no creo que pueda irme a descansar a ningún lado. Propuse trabajar esos días como extras y con el dinero recibido, poder pagar la edición de mi libro. Estoy esperando una respuesta. También surgió alguien que me quiere comprar unos videos que filmé hace muchos años, que son un tesoro para mi, pero que estoy dispuesto a negociarlos para solventar la publicación del libro.

Y por último, he continuado escribiendo algunas cosas en la novela, a pesar de estar ocupadísimo, la inspiración llegó y me llevó a escribir parte de un capítulo: un diálogo a las orillas de un río entre los dos protagonistas principales. Estoy feliz porque la historia no deja de crecer.

Nota agregada el 10-03-2014: Casi un año después de haber tenido aquel sueño con el escritor colombiano, la situación ha vuelto a repetirse: anoche volví a soñar con García Márquez y honestamente no sé a qué se debe. En el sueño recuerdo que me encontraba con él hablando de literatura ( ¡por supuesto! ¿qué otra cosa sino?) y le daba en mano un ejemplar de mi 20.000 Palabras (un año atrás ni imaginaba publicar este libro), Gabo me llamó por mi nombre (Guillermo) y me dijo que le gustaba un cuento que yo había escrito.
No soy de recordar los sueños ni creo que haya que darles demasiada importancia, pero debo decir que esta vez estoy algo extrañado de que se haya repetido. Aunque García Márquez es uno de mis escritores favoritos, no suelo estar pensando en su obra en este tiempo, sino más bien en otros escritores que estoy leyendo actualmente.
No sé si esto signifique algo, pero el solo hecho de que a Gabo le haya gustado uno de mis cuentos, aunque solo fuese en mi sueños, me generó una bonita sensación.

martes, 2 de abril de 2013

La ciudad y el río

He tenido seis días libres de los cuáles hoy es el último. Gracias a los feriados de Semana Santa y de Malvinas, no he tenido facultad ni trabajo durante casi una semana. Si bien los he aprovechado para hacer algunas cosas en casa, pasear con mi familia y leer algún libro que venía atrasado, lamentablemente no he podido escribir nada. No he agregado nada nuevo a la novela ni he escrito ningún cuento. Creo que me siento algo triste por no haber podido avanzar con la publicación de "20.000 Palabras", le había respondido a la editorial que era seguro que no lo íbamos a lanzar durante fines de marzo, pero ahora veo que también va a ser difícil hacerlo durante abril, a no ser que haya una intervención divina.
El viernes pasado estuve en una fiesta con varias personas que podrían haberme ayudado financiando la edición, pero no se dio la oportunidad de hablarlo y no tocamos el tema.
Tengo un libro terminado que no puedo publicar aún, una novela muy avanzada que espera ansiosamente a que le dé mi pincelada final, y yo...con la ciudad y el río a mis espaldas.